Que, conjunción de esta manera
- Que, conjunción de esta manera
Dios amó tanto al mundo , que nos dio a su unigénito hijo. Dios awkisa jaqinaka ancha amawasina maynijta , yuqpa qhispiyrisataki khitanistu. No hay otra cosa. que le corresponda. Y así usamos de gerundio o de otra cosa que signifique causa.
Vocabulario Spanish-Aymara .
2013.
Mira otros diccionarios:
conjunción — (Del lat. coniunctĭo, ōnis). 1. f. junta (ǁ unión). 2. Astr. Aspecto de dos astros que ocupan una misma casa celeste. 3. Astr. Situación relativa de dos o más astros cuando se encuentran alineados con el punto de observación. 4. Gram. Palabra… … Diccionario de la lengua española
que — conjunción 1. Introduce una proposición subordinada sustantiva: 2. En función de sujeto o de complemento directo: Me alegra que hayas venido. Dicen que va a nevar. Observaciones: La conjunción que se antepone a oraciones interrogativas indirectas … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
que — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal
qué — (Del lat. quid.) ► pronombre relat 1 El cual, lo cual, los cuales, las cuales: ■ el perro que me regalaron se escapó. ► conjunción 2 Introduce una oración subordinada sustantiva: ■ me dijo que vendría; quiero que estudies. 3 Enlaza el verbo con… … Enciclopedia Universal
Conjunción — (Derivado de junto < lat. junctus, part. de jungere, juntar.) ► sustantivo femenino 1 Unión de dos o más cosas: ■ una fatal conjunción de circunstancias provocó el estallido social. 2 ASTRONOMÍA, OCULTISMO Encuentro de dos astros en la misma… … Enciclopedia Universal
Conjunción (gramática) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
que — Palabra átona, que debe escribirse sin tilde a diferencia del pronombre, adjetivo o adverbio interrogativo o exclamativo qué (→ qué). Puede ser pronombre relativo (→ 1) o conjunción (→ 2). 1. Pronombre relativo Encabeza oraciones subordinadas con … Diccionario panhispánico de dudas
Conjunción de la Falacia — Saltar a navegación, búsqueda La conjunción de la falacia es una falacia lógica, que ocurre cuando es asumida en condiciones específicas que son más probables que una forma simple general. El ejemplo más citado de esta falacia fue originó con los … Wikipedia Español
que — (Del lat. quid). 1. pron. relat. Con esta sola forma conviene a los géneros masculino, femenino y neutro y a los números singular y plural. Con el artículo forma el relativo compuesto: el que, la que, los que, las que, lo que, que a diferencia de … Diccionario de la lengua española
Conjunción de la falacia — La conjunción de la falacia es una falacia lógica, que ocurre cuando es asumida en condiciones específicas que son más probables que una forma simple general. El ejemplo más citado de esta falacia fue originó con los siguientes editores: Amos… … Wikipedia Español
Falacia de la Conjunción — Saltar a navegación, búsqueda La Falacia de la Conjunción es una falacia lógica, que ocurre cuando es asumida en condiciones específicas que son más probables que una simple forma general. El ejemplo más citado de esta falacia se originó con:… … Wikipedia Español